Plaza Manchón de la Huerta – Casa Rocio Jurado
Adentrándonos en el casco antiguo llegamos al entorno que la vio nacer, conocido popularmente como “el Barrio”.
A pocos metros de aquí, en el actual número 115 de la calle Larga, hay una placa conmemorativa que emplaza su casa natal. La casa, a día de hoy, es de propiedad privada y no se encuentra musealizada. Rocío vivió en esta casa, donde habitaban sus abuelos Rocío y Antonio, junto con sus padres Fernando Mohedano y Rosario Jurado, y sus dos hermanos menores Amador y Gloria.
En este lugar es donde Rocío Jurado pasó los primeros años de su vida, es el sitio donde comienza a fraguarse su afición al flamenco y a la copla, gracias a esas canciones populares que tanto escuchaba cantar en su casa, a sus padres.
Cuando Rocío apenas contaba con doce años, le sobreviene uno de los golpes mas duros en su vida, el fallecimiento de su padre. Esto trastocó el devenir de la familia, Rocío se ve obligada a trabajar muy joven y también comienza a crecer en ella la necesidad de dar a conocer lo que ella llevaba dentro, se presentó a numerosos concursos de la radio, llegando a ser conocida como “La niña de los premios”.
Estos triunfos hicieron que aumentaran sus ilusiones artísticas, y en poco tiempo empezó a dar la lata a sus abuelos para que la llevaran a Madrid, “a ser artista de las de verdad”, cosa que consiguió no sin gran esfuerzo por parte de su familia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR