Tiene una extensión de aproximadamente 6.000 m2 y se encuentra situado frente al parque María Cristina. Su excavación se llevó a cabo entre abril y octubre de 1998, descubriendo el recinto fortificado de la Villa Nueva de Algeciras. Fue construida entre 1279 y 1285 por el emir de los beimerines Abu-Yusuf- Yaqub y fue llamada Al- Binya.
Encontramos 150 m de muralla con cuatro torres de flanqueo, la misma longitud de barbacana, un foso de obra y un complejo sistema de ingreso de la Puerta de Gibraltar constituido por una gran torre rodeada por el foso y a la que se accede a través del puente de mampostería y que contiene dos patios trampa y tres vanos o puertas interiores.
El local destinado a Centro de Interpretación de la Cultura Andalusí, de nueva construcción, se ubica en el nº 6 del Edificio Blas Infante, en la céntrica Prolongación de la Avenida Blas Infante de Algeciras. Se dispone frente al Recinto Arqueológico de las Murallas Medievales. Es un espacio donde se exponen diferentes aspectos de las murallas medievales, del armamento empleado en los asedios de esta época, del gran cementerio medieval que se extendía extramuros y de la vida doméstica andalusí. Todo ellos a través de reproducciones de piezas cuyos originales se exponen en el Museo Municipal (sala IV), audiovisuales, escenografías (reconstrucción de una pequeña parte de la necrópolis y de una cocina algecireña de los siglos XIII-XIV) y juegos interactivos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR